Introducción: El mundo actual está interconectado a una escala sin precedentes, y las decisiones económicas de un país pueden tener un impacto significativo en otros. Para comprender cómo funcionan las economías en este contexto globalizado, es esencial recurrir a modelos económicos sólidos. Uno de esos modelos es el “Modelo IS-LM-BP (también conocido como IS-LM-BoP o modelo de Mundell-Fleming)” desarrollado por Robert Mundell y Marcus Fleming en la década de 1960. En esta publicación, exploraremos este modelo que combina el análisis de la demanda agregada (a través del modelo IS-LM) con consideraciones de tipo de cambio y flujos de capital, arrojando luz sobre la política económica en un mundo globalizado. 1. El Modelo IS-LM Básico: Para comprender el modelo Mundell-Fleming, primero debemos revisar el modelo IS-LM original. En este modelo de economía cerrada, tenemos dos curvas clave: La curva IS muestra todas las combinaciones de ingreso (Y)...
¿Qué es la balanza de pagos? La Balanza de Pagos resume las transacciones económicas entre residentes y no residentes durante un período determinado. Las cuentas que conforman la BP se organizan de acuerdo a la naturaleza de los recursos económicos suministrados y recibidos. La cuenta corriente muestra las transacciones de bienes, servicios, ingreso primario (renta) e ingreso secundario (transferencias corrientes); la cuenta de capital refleja las operaciones asociadas activos no financieros no producidos y las transferencias de capital entre residentes y no residentes. Por su parte, la cuenta financiera muestra la adquisición y disposición netas de activos y pasivos financieros por tipo de inversión: inversión extranjera directa; inversión de cartera; instrumentos financieros derivados; otra inversión y activos de reserva. Balanza Comercial La balanza comercial o balanza de mercancías es el registro económico de un país donde se recogen las importaciones y exportacio...
Introducción: ¿Alguna vez te has preguntado qué es realmente ese dinero que usamos a diario? ¿Cómo influye en nuestra economía y en nuestras vidas? En esta travesía a través del mundo del dinero, desvelaremos los misterios detrás de la oferta monetaria y la inflación. Prepárate para sumergirte en un universo donde los billetes y monedas son solo la punta del iceberg. Desentrañando la Oferta Monetaria: Imagina un vasto océano de dinero, en constante movimiento, dando vida a cada transacción que realizamos. Esto es la oferta monetaria. Es la suma total de todos los medios de pago que circulan en nuestra economía en un momento determinado. Desde los billetes en tu cartera hasta los números en tu cuenta bancaria, todo forma parte de este complejo entramado económico. Pero, espera, la historia no termina aquí. La oferta monetaria se descompone en diferentes "agregados monetarios", como piezas de un rompecabezas financiero. M1, M2 y M3 son nuestros pro...
Comentarios
Publicar un comentario