Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

"Desentrañando el Enigma Económico: Crecimiento frente a Desarrollo, Impacto en la Desigualdad medida por el Índice Gini"

Imagen
 Autor: Sebastián Catalán  "Posted on 31 enero, 2021 by antoniofpts" Crecimiento versus Desarrollo Económico: Desigualdad Índice Gini El crecimiento económico es la que muestra un aumento de los ingresos o de los bienes y servicios que produce la economía de un territorio durante un período de tiempo determinado, generalmente medido en años. El concepto de ingreso puede incluir en esta definición muchos otros indicadores económicos del nivel de prosperidad de cualquier país o región. A menudo se consideran aspectos como el ahorro o la inversión de las personas y la balanza comercial al estudiar el crecimiento económico. Dicho esto, el indicador más utilizado para medir el desarrollo económico en general es la volatilidad del PIB (Producto Interno Bruto) del país analizado. El crecimiento económico es intrínsecamente cuantitativo y se centra en la expansión de economías de escala. Esto puede implicar un aumento de la inversión, la producción y el empleo, lo que en última i...

Deuda pública en Chile y/o resto del mundo ¿Cómo nos afecta como país?

Imagen
Autor Claudio Sobarzo  PARA COMENZAR             ¿QUÉ ES UNA DEUDA PÚBLICA?            El endeudamiento es común cuando los ingresos del gobierno son insuficientes para cubrir sus necesidades presupuestarias. A continuación se explica cuándo el estado acepta este tipo de financia ción, cómo se hace, qué se requiere el dinero y cuál es el método más común. Aunque este tema pueda parecer muy complicado, en realidad, a distancia, las finanzas públicas tienen muchas similitudes con las finanzas individuales o familiares. Por ejemplo, cuando el dinero ganado en casa no alcanza para comprar bienes, contratar servicios o realizar otras transacciones financieras, muchas veces recurrimos a créditos, préstamos, hipotecas y otros mecanismos de financiación. Bueno, lo mismo sucede con los países: cuando los impuestos, la principal fuente de ingresos nacionales, no pueden cubrir los gastos administrativos, pagar proyectos de ...

"Oferta monetaria e inflacion, tipos de dinero".

Imagen
   Introducción: ¿Alguna vez te has preguntado qué es realmente ese dinero que usamos a diario? ¿Cómo influye en nuestra economía y en nuestras vidas? En esta travesía a través del mundo del dinero, desvelaremos los misterios detrás de la oferta monetaria y la inflación. Prepárate para sumergirte en un universo donde los billetes y monedas son solo la punta del iceberg.   Desentrañando la Oferta Monetaria: Imagina un vasto océano de dinero, en constante movimiento, dando vida a cada transacción que realizamos. Esto es la oferta monetaria. Es la suma total de todos los medios de pago que circulan en nuestra economía en un momento determinado. Desde los billetes en tu cartera hasta los números en tu cuenta bancaria, todo forma parte de este complejo entramado económico. Pero, espera, la historia no termina aquí.   La oferta monetaria se descompone en diferentes "agregados monetarios", como piezas de un rompecabezas financiero. M1, M2 y M3 son nuestros pro...

Descifrando el Enigma Económico: Balanza de Pagos y Balanza Comercial

Imagen
  ¿Qué es la balanza de pagos? La Balanza de Pagos resume las transacciones económicas entre residentes y no residentes durante un período determinado. Las cuentas que conforman la BP se organizan de acuerdo a la naturaleza de los recursos económicos suministrados y recibidos. La cuenta corriente muestra las transacciones de bienes, servicios, ingreso primario (renta) e ingreso secundario (transferencias corrientes); la cuenta de capital refleja las operaciones asociadas activos no financieros no producidos y las transferencias de capital entre residentes y no residentes.  Por su parte, la cuenta financiera muestra la adquisición y disposición netas de activos y pasivos financieros por tipo de inversión: inversión extranjera directa; inversión de cartera; instrumentos financieros derivados; otra inversión y activos de reserva. Balanza Comercial La balanza comercial o balanza de mercancías es el registro económico de un país donde se recogen las importaciones y exportacio...

Desafíos y Oportunidades: las Fallas de Mercado en la Economía Chilena

Imagen
Desafíos y Oportunidades: las Fallas de Mercado en la Economía Chilena Chile, como cualquier otro país del mundo, también presenta fallas de mercado en su economía. Estas fallas se refieren principalmente a situaciones en las que el mercado no opera de manera eficiente o no es capaz de asignar los recursos de la forma más eficiente u óptima, lo que resulta en resultados que son considerados ineficientes o incluso perjudiciales desde el punto de vista económico. Dentro de las fallas de mercado existentes en Chile, podemos identificar las siguientes: Externalidades.-  Las externalidades son consecuencias indirectas de una actividad económica que afectan a terceros no involucrados directamente en dicha actividad. Un ejemplo de esto es la contaminación ambiental producida por la industria, que puede dañar la salud de las personas y deteriorar la calidad del aire y el agua. En este caso, los costos de la contaminación no son asumidos por las empresas, lo que puede llevar a una producció...

Ahorro, Inversión y Tasas de Reinversión en la Economía Chilena: Un Análisis Macroecómico.

Imagen
 Autor:  Paolo Coñopan Calluil En la búsqueda constante por lograr un crecimiento económico sostenible, los conceptos de ahorro, inversión y tasas de reinversión juegan un papel fundamental en la economía de un país. En el caso de Chile, una nación con una economía en crecimiento y desarrollo, comprender la interacción entre estos elementos se vuelve esencial para garantizar una senda de progreso continuo. El Ahorro como Motor Económico El ahorro, un componente fundamental de la actividad económica, desempeña un papel crucial en la estabilidad y el crecimiento sostenible de la economía chilena. Se trata de la porción del ingreso que las familias, empresas y el gobierno reservan para un uso futuro en lugar de gastar de inmediato. La importancia del ahorro radica en su capacidad para actuar como un motor económico que impulsa la inversión y, en última instancia, el desarrollo económico del país. El Papel del Ahorro en la Inversión Uno de los aspectos más destacados del ahorro es...

MACROVISIONGLOBAL

Imagen
¿Quiénes Somos? ¡Bienvenidos a nuestro blog de macroeconomía! Somos un grupo de entusiastas estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Católica de Temuco. Nuestro objetivo es brindarte una ventana al fascinante mundo de la macroeconomía y compartir contigo nuestro viaje de descubrimiento y aprendizaje. A medida que avanzamos en nuestro programa de estudio, nos damos cuenta de que la macroeconomía desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de las economías a gran escala. A través de este blog, buscamos explorar y analizar diversos temas económicos, desde las teorías clásicas hasta los desarrollos más actuales. Queremos compartir nuestro conocimiento, perspectivas y hallazgos con la esperanza de fomentar un diálogo enriquecedor. Nuestra misión es hacer que los conceptos macroeconómicos sean accesibles y comprensibles para todos, sin importar su nivel de experiencia en economía. Creemos que la educación es una herramienta poderosa para el cambio y el crec...