Descifrando el Enigma Económico: Balanza de Pagos y Balanza Comercial

 

¿Qué es la balanza de pagos?


La Balanza de Pagos resume las transacciones económicas entre residentes y no residentes durante un período determinado. Las cuentas que conforman la BP se organizan de acuerdo a la naturaleza de los recursos económicos suministrados y recibidos. La cuenta corriente muestra las transacciones de bienes, servicios, ingreso primario (renta) e ingreso secundario (transferencias corrientes); la cuenta de capital refleja las operaciones asociadas activos no financieros no producidos y las transferencias de capital entre residentes y no residentes. 

Por su parte, la cuenta financiera muestra la adquisición y disposición netas de activos y pasivos financieros por tipo de inversión: inversión extranjera directa; inversión de cartera; instrumentos financieros derivados; otra inversión y activos de reserva.



Balanza Comercial

La balanza comercial o balanza de mercancías es el registro económico de un país donde se recogen las importaciones y exportaciones de mercancías, es decir, son los ingresos menos los pagos del comercio de mercancías de un país.

A través de la balanza comercial, se puede obtener más información sobre las exportaciones e importaciones que se llevan a cabo en un país y en un momento determinado. En concreto, esta balanza indica la diferencia existente entre los bienes que un país vende al exterior y los bienes que adquiere a otros países.




Esta puede arrojar resultados tantos positivos como negativos.

Si la diferencia resultante es positiva, existe un superávit comercial, ya que la balanza comercial es favorable. Esto significa que las ventas al exterior de un país determinado superarán las compras. Este resultado es la situación ideal para un país, puesto que entrarán más recursos económicos gracias a las exportaciones que realice el país.

Si el resultado obtenido es negativo, existe un déficit comercial, y la balanza comercial es desfavorable. En este caso, las importaciones son mayores a las ventas al exterior que tiene un país en un período determinado. Cuando existe esta situación en un país es necesario compensar el déficit, es decir, financiar a partir de deuda pública o privada del país para poder seguir comprando bienes o servicios. Esto provoca un efecto negativo que hace que aumente el tipo de cambio y por consiguiente se incrementa el precio de las divisas como consecuencia de una balanza deficitaria



¿Por qué es importante el conocer estos conceptos? 

📈💱 Balanza de pagos y balanza comercial no son solo números. Son ventanas a la salud financiera de un país. Un superávit puede impulsar el dinero y las reservas, mientras que un déficit puede requerir estrategias económicas inteligentes.

De manera resumida, el objetivo es mantener un equilibrio entre las entradas y salidas de efectivo de estas cuentas. La balanza de pagos es importante para evaluar la posición económica y financiera de un país a nivel internacional.

La Balanza de Pagos es un registro integral de todas las transacciones económicas de un país con el resto del mundo, mientras que la Balanza Comercial se enfoca específicamente en la diferencia entre exportaciones e importaciones.




Referencias: Economipedia, 19 de abril, 2016, Balanza Comercial. Economipedia.com

Guillermo Westreicher, 24 de enero, 2016, Balanza de pagos. Economipedia.com

Autor: Sebastián Catalán Nahuelqueo.


Comentarios

  1. Gracias por aclararnos estos dos conceptos, a nivel personal me ayuda a entender cuan importantes son, ya que en terminos simples nos ayuda a saber como esta parado nuestro pais frente a los demas y que inversiones tiene el pais en el resto del mundo.

    ResponderEliminar
  2. El artículo explica de manera clara la Balanza de Pagos y la Balanza Comercial, dos conceptos esenciales en la economía global. Destaca cómo estos indicadores son vitales para evaluar la situación financiera de un país y cómo afectan a las decisiones económicas. También resalta la importancia de mantener un equilibrio en estas cuentas para asegurar la estabilidad económica. En resumen, ofrece una breve pero informativa introducción a estos conceptos económicos fundamentales.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Gracias por tu comentario y me alegra que hayas encontrado útil esta introducción.
      Hemos intentado que sea conciso para facilitar su comprensión, pero puedes ampliar ciertos aspectos si es necesario.
      Si hay áreas específicas que le gustaría que exploremos o detalles adicionales que le interesen, no dude en señalarlos.
      Agradecemos sugerencias de mejoras e información más completa.

      Eliminar
  3. El blog explica de manera clara las balanzas de pagos y comerciales y su importancia en la salud financiera de un país 😁. Es fundamental saber que estos conceptos no solo afectan las estrategias económicas, sino también la estabilidad de la moneda y las reservas internacionales de un país, lo que puede influir en la vida cotidiana de las personas.

    ResponderEliminar
  4. La Balanza de Pagos es un indicador crucial que resume las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo durante un período específico. Sin embrago ¿Cómo puede un superávit en la Balanza Comercial afectar la moneda de un país? y ¿ que estrategias se podrian implemnetar para manejar de la mejor forma la situaciòn anterior?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Catalina, Un superávit comercial resultante de exportaciones que exceden a las importaciones puede tener un impacto significativo en la moneda de un país.
      Este fenómeno a menudo conduce a una apreciación de la moneda en el mercado de divisas debido al aumento de la demanda de la moneda nacional.
      Sin embargo, este aumento de precios podría tener implicaciones importantes, afectando la competitividad de las exportaciones y planteando desafíos a la industria nacional.
      Se pueden implementar varias estrategias para gestionar eficazmente esta situación.
      Una posibilidad es la intervención monetaria, en la que el banco central interviene comprando moneda extranjera para contrarrestar la apreciación excesiva de la moneda.
      Además, los ajustes en la política monetaria, como las tasas de interés, pueden afectar la demanda de moneda nacional, reduciendo así el impacto de los superávits.
      De manera similar, es importante considerar enfoques a largo plazo, como la diversificación económica, que reducen la dependencia de las exportaciones y minimizan la vulnerabilidad a los cambios en la balanza comercial.
      Además, políticas fiscales bien diseñadas pueden estimular la inversión interna y reducir los efectos negativos de la apreciación monetaria.
      Los países pueden requerir enfoques adaptados a sus circunstancias, y la elección de la estrategia dependerá de factores como la estructura económica y los objetivos de política.
      Esperando que esta respuesta sea clara y comprensible me despido.

      Eliminar
  5. El blog investiga la Balanza de Pagos y la Balanza Comercial. La Balanza de Pagos resume las transacciones internacionales de un país, mientras que la Balanza Comercial se enfoca en las importaciones y exportaciones de mercancías. Se explica que un superávit comercial es favorable, mientras que un déficit puede requerir financiamiento y afectar el tipo de cambio. Ambas son cruciales para evaluar la salud financiera y mantener un equilibrio en las transacciones económicas internacionales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Modelo IS-LM de Mundell-Fleming: Entendiendo la Economía en un Mundo Globalizado

"Oferta monetaria e inflacion, tipos de dinero".